En el Ecuador se producen alrededor de 375.000 toneladas de basura al mes, situación que es preocupante para el país y que cada día va en incremento. Por medio de la red social Twitter el presidente de la república manifestó que se están diseñando planes de erradicación de plásticos de un solo uso.
De las 375.000 toneladas de basura producidas el 92% se logran enterrar y apenas entre el 6 y 8% de basura es reciclada, hechos que han llevado a las organizaciones ecológicas a presentar denuncias sobre esta problemática, donde aseguran que se disfraza a los desechos con basura reciclable.

Ecuador en el único país latinoamericano que se encuentra en la lista de naciones que reciben basura de Estados Unidos con reglamentaciones de basuras deficientes, también Asia y África son los lugares predilectos donde ingresan desechos disfrazados de residuos reciclables, debido a un vació legal existente.
Están ingresando al Ecuador con tres fines o destinos:
1. industria que fabrican colchones
2. producción de fibras textiles
3. co-procesamiento
El Ministerio del Ambiente manifestó que el país no es, ni será receptor de basura de ningún país, pero los representantes de sectores productivos confirman que si se recibió por concepto de importación de basura plástica 3.6 millones de dólares durante el 2018,por alrededor de 500 toneladas de basura. !RECIBIÓ O NO TODA ESA CANTIDAD DE BASURA EL PAÍS! déjenos su opinión
Gracias por visitarnos, si tiene alguna pregunta o comentario; no dude en escribirnos.
NO TE OLVIDES DE SUSCRIBIRTE EN LA CAMPANITA ROJA PARA QUE TE LLEGUEN LAS NOTIFICACIONES DE LAS NUEVAS NOTICIAS
PUBLICACIONES QUE TE PUEDEN INTERESAR
FUENTE: