El uso de materiales plásticos (no reciclables) no será permitido en las instituciones educativas

El uso de materiales plásticos (no reciclables) no será permitido en las instituciones educativas.

El Ministerio de educación en los últimos periodos ha venido implementando una serie de acuerdos que regulan la calidad de educación en cada una de las instituciones del país con la finalidad de mejorar el ambiente de toda la comunidad educativa, un claro ejemplo es el acuerdo de regulación contra la exposición de radiación solar, que no solo se enfoca en una buena educación, sino que resalta el objetivo de proteger la salud de cada estudiante Ecuatoriano.



En esta ocasión se tratará del Acuerdo Ministerial N°97, emitido en este mes de octubre de 2018, cuyo fin es la regulación de la utilización de plásticos, de un solo uso, (no reciclables) en la lista de útiles y en las actividades escolares.

PARA CONSULTAR EL ACUERDO PUEDE DIRIGIRSE AL FINAL DE ESTE DOCUMENTO

El sector educativo también se une al fortalecimiento de la conciencia ambiental, donde busca formar ciudadanos responsables con el medio ambiente, que en los próximos años jugaran un papel importante en la conservación del planeta. En relación a esta medida dispuesta por el MINEDUC; todos los establecimientos educativos fiscales, fiscomisionales, particulares, municipales y distintas ofertas de educación del Sistema Educativo Nacional, no podrán solicitar materiales plásticos no reciclables en la lista de útiles escolares, estos por ser considerados altamente contaminantes.

También se prohíbe el uso de sorbetes plásticos elaborados con polipropileno (PP), poliestireno (PS) y sus derivados, en los bares escolares o el uso de sorbetes para algún trabajo didáctico dentro de clases, así mismo se regulará, en la venta de cualquier tipo de alimentos y bebidas preparadas, el uso de materiales plástico como tarrinas, cubiertos, vasos, tazas, bolsas plásticas no biodegradables, botellas plásticas, envases de alimentos, envoltorios de comestibles, entre otros.

El Acuerdo Ministerial también promueve el uso de materiales alternativos o sustitutos amigables con el ambiente en la comunidad educativa que aporten al proceso de enseñanza y aprendizaje, donde los directivos y docentes de cada plantel educativo deben promover el hábito del reciclaje en sus estudiantes.

Te invito a que te unas al grupo de facebook:

SOY DOCENTE ECUATORIANO

Gracias por visitarnos, si tiene alguna pregunta o comentario; no dude en escribirnos

PARA CONSULTAR:

Acuerdo Ministerial N°97

1 comentario en «El uso de materiales plásticos (no reciclables) no será permitido en las instituciones educativas»

Deja un comentario