Fase coevaluación de ser maestro para el régimen costa
El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL) informa que del 13 de junio al 13 de julio inicia nuevamente la fase de Coevaluación que corresponde al proceso Ser Maestro que esta direccionado a 65.000 docentes del ciclo Costa. Para desarrollar la calificación entre pares del portafolio docente se ha habilitado una plataforma para que los maestros puedan ingresar con su respectivo usuario y clave.
La fase de Coevaluación de Ser Maestro (Costa) busca intercambiar experiencias valorando habilidades entre colegas de la comunidad docente. Es una evaluación de pares, donde un docente comparte experiencias, conocimientos similares y valora a otro; garantizando una visión integral de la labor docente.
En fases anteriores, cada docente de manera autónoma e individual, creó su portafolio, el mismo que se distribuye, de manera aleatoria, entre los docentes con los que comparte la misma especialidad y nivel educativo. Esta distribución se realiza mediante la técnica doble ciego, donde nadie conoce quién lo evalúa. En este proceso el maestro es evaluador y evaluado.
Para acceder a la plataforma de coevaluación régimen costa debe ingresar a la página web oficial de esta institución (EN LA PARTE FINAL DE ESTE DOCUMENTO SE ENCUENTRA UBICADA Y TAMBIÉN PODRÁ DESCARGAR EL MANUAL PARA APLICAR LA RÚBRICA).
El docente encargado de evaluar recibirá una rubrica (matriz de calificación) con los elementos que debe observar y valorar en el portafolio del docente asignado. Cada portafolio será evaluado por dos docentes pares y en casos excepcionales tres.
El portafolio es un instrumento que recopila evidencia sobre la práctica docente. La rúbrica de calificación entre pares define criterios o pautas de evaluación para determinar la calidad de las propuestas pedagógicas elaboradas en el portafolio de su compañero.
¿Cómo es el portafolio de Coevaluación?
El portafolio de Coevaluación que se utiliza en la evaluación del desempeño docente está configurado de la siguiente forma:
-Describe un caso escolar que contiene situaciones frente a las que el docente debe desarrollar una serie de propuestas pedagógicas.
-El caso plantea situaciones que requieren plasmar habilidades y actitudes que se relacionan con la gestión del aprendizaje, el liderazgo profesional, las habilidades socioemocionales y las competencias ciudadanas.
MANUAL:
PLATAFORMA DE COEVALUACIÓN:
Te invito a que te unas al grupo de facebook:
Soy docente Ecuatoriano
Gracias por visitarnos ♥