Incrementará canasta básica en el Ecuador en los próximos meses y esta situación tendrá un alto impacto en los ciudadanos que no cuentan con un trabajo estable.
Estos datos fueron dados por los analistas, tras la publicación de los datos de la inflación del mes de febrero, que fue de 0,23%. Esta estuvo influenciada por el aumento de los precios de algunos alimentos y de la gasolina súper que va en aumento.
Incrementará canasta básica en el Ecuador
La canasta básica o canasta familiar es el conjunto de bienes y servicios que consumen los hogares mensualmente. En el país hay dos tipos de canastas.
- La básica familiar, en la que se incluyen 75 productos, y
- La vital, que contiene 73 productos.
En el mes anterior la canasta básica se encontraba en USD 725,16. En comparación con enero, esta tuvo un incremento de USD 0,77. Mientras que el aumento en el último año fue de USD 13,09.

IMPACTO DEL AUMENTO DE LA CANASTA BÁSICA EN LA POBLACIÓN
De acuerdo a opiniones de varios analistas el aumento de la canasta básica en la población afectará a aquellos que se encuentran desempleados, que tengan un subempleo u otro empleo no pleno, ellos tendrán más dificultad de asumir el incremento de precios, sobre todo los estratos populares.
El analista económico Byron Villacis y ex director del INEC, menciona que es posible que exista un alza del costo de la canasta básica, principalmente por factores externos como la crisis logística, que incrementa el costo de las importaciones de productos, insumos y materias primas. A esto se suma el aumento del precio del petróleo.
Actualmente el ingreso familiar mensual promedio cubre el 109,4% de la canasta básica; ya que el mes pasado este fue de USD 793,33. El INEC considera dentro de este ingreso a las remuneraciones que reciben 1,6 personas de un hogar de cuatro miembros. Es decir, una persona que trabaja a tiempo completo y otra que trabaja poco más que media jornada. Villacís enfatizó también que ese ingreso se considera de las personas que tienen un empleo adecuado.
En el mes anterior (Febrero), los segmentos de transporte y alimentos y bebidas no alcohólicas son los que más influyeron en la inflación y es aquí donde as familias pobres y de bajos recursos se ven afectadas ya que son las que más proporción de sus ingresos gastan en pasajes y en la compra de alimentos.
Por la tendencia al alza que muestra la inflación desde el segundo semestre del año pasado, Villacis prevé que el ingreso familiar mensual promedio no llegue a cubrir la canasta básica, a corto plazo.
Por otro lado para el analista económico, Alberto Acosta Burneo, la cobertura de la canasta básica se va a mantener en los niveles actuales, principalmente por el aumento del SBU. Además afirmó que “el incremento de la inflación tiene un impacto reducido, sobre todo porque en el Ecuador los combustibles están subsidiados ( a excepción de la gasolina súper)
FUENTE:
OTRAS PUBLICACIONES
Se extiende horario para emitir pasaportes
Denunciar si no le pagan el Décimo
Registro de la separación del vínculo matrimonial
2 comentarios en «Incrementará canasta básica en el Ecuador»