Los divorcios ahora se pueden realizar en solo dos horas. El Consejo de la Judicatura simplificó los pasos y ahora un matrimonio se puede terminar por mutuo consentimiento en un solo día, sin necesidad de abogados o procesos judiciales.
La resolución establece los formularios y los documentos que deben presentar las parejas que deseen disolver su vínculo matrimonial o de convivencia, según informó la Judicatura en un comunicado el martes 28 de noviembre del 2023.
Los divorcios ahora se pueden realizar en solo dos horas
El nuevo reglamento determina que en los trámites notariales de referencia se debe presentar obligatoriamente el formulario respectivo y los documentos que respalden el estado civil, identidad o ciudadanía de los intervinientes.
En el formulario se llenan datos personales y del matrimonio, requisitos:
- Debe presentarse un solo formulario en el que ambas partes expresen su deseo de separarse.
- Llenan el formulario con sus datos de la pareja y listo. En el caso de que no haya hijos menores de edad
- Si hay hijos menores de edad se debe presentar el acta de mediación o la resolución del juez. Luego, el notario realiza un acta que formaliza el divorcio.
A continuación puede dar clic en la imagen para que descargue el formulario y lo completa con la información solicitada.
Este proceso, en una notaría, puede demorar dos horas. El costo del servicio está reglamentado por el propio Consejo de la Judicatura y llega al 39 % del salario básico unificado, más iva,es decir, USD 196.
Los adultos mayores que decidan poner fin a su relación, tienen un descuento del 50 %.
Divorcios en aumento
El Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC) ha señalado que hay un incremento de divorcios y de personas solteras.
En el tema de los matrimonios también hay variaciones: Entre 1997 y 2022 se observa una disminución de matrimonios de 11.622 bodas, lo que representa una disminución de -17%.
Mientras que los divorcios han aumentado, en ese periodo de tiempo un 187%, en total: 16.038 divorcios.
Matrimonios de personas mayores de edad y sin hijos podrán celebrarse sin agendar cita
Los matrimonios civiles de los usuarios mayores de 18 años, solteros y sin hijos menores de edad, se realizan sin agendar cita, informó el Registro Civil.
Según la entidad, el objetivo es simplificar trámites en beneficio de la ciudadanía. Los requisitos para este servicio son cédula de identidad de los contrayentes, dos testigos y registro de residencia. El valor del matrimonio en sede es de 50 dólares.
Previo a la solemnización del matrimonio se valida la información concerniente a hijos y estado civil. De igual forma, las uniones de hecho ordinarias y celebradas en Ecuador, se realizarán sin necesidad de agendamiento previo, solo presentando el documento de configuración emitido por un notario o una autoridad judicial.
Sobre los certificados de estado civil y ciudadanía requeridos a extranjeros para la celebración de matrimonio en Ecuador, estos tendrán una vigencia de 6 seis meses, dichos documentos antes eran recibidos hasta 90 días de emitido.
FUENTE
PUBICACIONES RELACIONADAS
Convocatoria a profesionales para el área de salud rural 2024
Científicos crean un modelo de embrión sin óvulos ni espermatozoides
Programa para ecuatorianas que quieran viajar a EE.UU.
si estoy debiendo de la pensión de alimentos puedo divorciarme