Programa para ecuatorianas que quieran viajar a EE.UU.

Programa para ecuatorianas que quieran viajar a EE.UU. Estados Unidos ofrece una oportunidad a las ecuatorianas, para un intercambio de varias semanas, con todos los gastos pagados.

La Embajada estadounidense en Quito y el Consulado General en Guayaquil invitan a las estudiantes universitarias ecuatorianas, involucradas en actividades de liderazgo para mujeres indígenas y afrolatinas, a participar en el programa “Study of the U.S. Institutes” o SUSI 2024, con enfoque en Liderazgo Femenino.

Programa para ecuatorianas que quieran viajar a EE.UU.

Este programa se implementará de manera presencial del 13 de enero al 17 de febrero de 2024. Los gastos de viaje serán cubiertos en su totalidad por el gobierno de los Estados Unidos.

No obstante, si las condiciones de salud, seguridad y viaje presentaran desafíos importantes, el programa se llevaría a cabo de maneral virtual.

Requisitos para quienes quieran ser parte del programa

Según la página web del evento, las jóvenes que quieren participar deben cumplir con los siguientes requerimientos:

  • Ser ecuatoriana de nacimiento.
  • Tener de entre 18 a 25 años de edad cumplidos hasta julio de 2023.
  • Estudiar en una universidad del Ecuador y tener al menos un semestre más de estudio a su regreso del programa (como estudiante regular, no en preparación de tesis).
  • Pertenecer a un pueblo o nacionalidad indígena o afroecuatoriano.
  • Demostrar cualidades de liderazgo en temas de mujeres y servicio a la comunidad.
  • Participar en actividades extracurriculares y de voluntariado.
  • Tener excelentes calificaciones y logros académicos.
  • De preferencia, no haber viajado antes a los Estados Unidos.

No es requisito necesario hablar ingles

Programa para ecuatorianas que quieran viajar a EE.UU.
Programa para ecuatorianas que quieran viajar a EE.UU.

¿Cómo postular al programa?

Para postular debe descargar el formulario de postulación, llenarlo, y junto a la documentación de respaldo, escanearlo y enviarlo a la siguiente dirección electrónica: contactocultural@state.gov

El formulario tendrá varios apartados que deberá completar como son:

  • Información personal del postulante.
  • Información académica.
  • Información familiar.
  • Información sobre posiciones/actividades de liderazgo.
  • Información laboral, actividades de voluntariado, servicio comunitario y extracurriculares.
  • Información de viajes.
  • Ensayo Personal: (En una hoja de papel adicional, estructure su ensayo en párrafos y limite su respuesta a 350 palabras).
  • Persona de contacto en caso de emergencia.

Debe colocar en el asunto del email: SUSI 2024 – Apellido, Nombre – Universidad.

No se aceptarán las postulaciones que no incluyan todos los documentos detallados a continuación:

  • Formulario del programa SUSI completo y firmado.
  • Copia de la cédula de ciudadanía.
  • Certificado de matrícula del semestre en curso otorgado por la universidad.
  • Registro de calificación de todos los semestres cursados hasta el momento, firmado y sellado por la Secretaría u Oficina de Registro de la universidad,
  • Dos cartas de recomendación de profesores de la universidad.
  • Certificados detallados sobre las actividades de liderazgo, voluntariado y extracurriculares en que participa el estudiante.

Nota:

Enviar los documentos en PDF a la dirección de email que aparece al inicio del formulario. NO se aceptarán postulaciones que deban ser descargadas de la nube (Drop Box, Google Drive, WeTransfer, etc.). Por favor enviar los documentos numerados de manera que reflejen el orden indicado.

«Esta es tu oportunidad para cumplir tu sueño de viajar a EE.UU. y mejorar tus capacidades de liderazgo y comunicación con expertos de los Estados Unidos durante un intercambio de varias semanas. ¡Vive una experiencia increíble!», resalta el anuncio de la Embajada.

FUENTE

VISTAZO

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Trabaja en Almacenes Tía

Trabaja en Tesalia

Cifras de desempleo en mujeres se incrementa y disminuye en hombres

Deja un comentario