Retirar fondos de cesantía del IESS

Retirar fondos de cesantía del IESS a través de la plataforma virtual de está institución, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social pone a disposición de la ciudadanía el trámite orientado a la devolución de valores de los fondos de cesantía, de los afiliados al seguro general.

¿Qué son los fondos de cesantía?

De acuerdo al IESS los fondos de cesantía son un calculo de valor monetario que el afiliado podrá retirar cuando se encuentre cesante es decir sin empleo, esto es financiado con el aporte del 2% que el empleado aporta durante el tiempo que se encuentra laborando. Pero para poder acceder al trámite el interesado deberá cumplir con una serie de requisitos.

Requisitos para acceder a retirar los fondos de cesantía del IESS

Para retirar los fondos de cesantía exitosamente debes cumplir con cada uno de los requerimientos que son solicitados por el IESS, como son las aportaciones mencionadas; a continuación están otros requisitos fundamentales a cumplir:

  • Debes tener al menos 24 aportaciones acumulados no simultaneas.
  • Tener 2 o más mese cesantes es decir sin empleo.
  • Una cuneta bancaria registrada en el IESS que se encuentra activa y debidamente autorizada por el IESS.
  • No tener actualmente un préstamo quirografario ni obligaciones patronales pendientes con el IESS.

Si cumples con todos los requisitos mencionados anteriormente quiere decir que esta apto para retirar los fondos de cesantía del IESS; pero ¿cuáles son los pasos a seguir para retirar estos fondos? a continuación le detallamos cada uno de los pasos.

Pasos para retirar los fondos de cesantía IESS

NO TE OLVIDES DE SUSCRIBIRTE EN LA CAMPANITA ROJA PARA QUE TE LLEGUEN LAS NOTIFICACIONES DE LAS NUEVAS NOTICIAS

El trámite se lo hace por medio de internet pero para ello deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ingresa a la página web del IESS o da clic en la siguiente imagen.
  • Luego ubica la opción servicios en línea.
  • Seguido escoge la opción asegurados.
  • Para luego escoger la opción de afiliados y luego la opción cesantía.
  • Después deberás de ingresar con tu usuario y clave de afiliado.
  • Selecciona la opción solicitar.
Retirar fondos de cesantía

Recuerde que: El trámite no tiene costo, y el horario de atención es las 24 horas del día, por medio del portal web del IESS.

Fondos de Cesantía en caso de paternidad o maternidad

En este caso los empleados que se acogieron a la licencia por maternidad o paternidad también podrán acceder a sus fondos de cesantía cumpliendo los siguientes requisitos:

  • 24 aportaciones no simultaneas.
  • No tener obligaciones patronales pendientes a pagar con el IESS.
  • No tener préstamos quirografarios.
  • Deben de tener registrado en el historial laboral del IESS la licencia de paternidad o maternidad.
  • Encontrarse en los 3 días posteriores a la culminación de licencia con sueldo.

Fondos de Cesantía en caso de ser jubilado

Los jubilados también pueden acceder a su fondo de cesantía, pero este no es necesario esperar a tener 2 meses fuera de sus actividades laborales.

La palabra derechohabiente es usada para describir a una persona que recibe beneficios de otra también se los podría llamar herederos, es decir que un familiar podrá cobrar los fondos de cesantía de la persona fallecida.

Gracias por visitarnos, si tiene alguna pregunta o comentario; no dude en escribirnos.

FUENTE:

1.Portal único de trámites ciudadanos. Recuperado de: https://www.gob.ec/iess/tramites/solicitud-retiro-fondos-cesantia

PUBLICACIONES QUE TE PUEDEN INTERESAR

4 comentarios en «Retirar fondos de cesantía del IESS»

Deja un comentario