Temario para pruebas académicas para aspirante a cadete de la Marina
En este documento le facilitaremos los temarios que forman parte en el proceso de selección de la escuela de la Marina Mercante Nacional, dentro de las pruebas académicas se considera el área de física, biología, historia, matemática, química, ingles e informática.
A continuación te presentamos los temarios:
TEMARIO DE FÍSICA:
1. Introducción a la Física
1.1 ¿Qué es la Física?
1.2 Fenómenos Físicos y Químicos.
1.3 Cantidades Físicas, Patrones y Unidades.
1.4 El Sistema Internacional de Unidades.
1.5 Precisión y Cifras Significativas.
1.6 Análisis Dimensional.
2. Vectores.
2.1 Magnitudes Escalares y Vectoriales.
2.2 Sistemas de Coordenadas Cartesianas y Polares.
2.3 Representación de un Vector en el plano.
2.4 Norma de un Vector.
2.5 Suma y Diferencia de Vectores en el plano.
2.5.1 Métodos Gráficos.
2.5.1.1 Método del Polígono.
2.5.1.2 Método del Paralelogramo.
2.5.2 Métodos Analíticos.
2.5.2.1 Ley del Seno.
2.5.2.2 Ley del Coseno.
2.5.2.3 Métodos de las componentes
rectangulares.
2.6 Representación de un Vector en el espacio.
2.7 Vectores unitarios.
2.7.1 Vectores unitarios i, j, k.
2.8 Ángulos y Cosenos directores.
2.9 Multiplicación de Vectores.
2.9.1 Multiplicación de un Vector por un escalar.
2.9.2 Producto Punto o Escalar.
2.9.3 Producto Cruz o Vectorial.
3. Cinemática de Partículas.
3.1 Posición, desplazamiento, distancia recorrida, trayectoria, velocidad media y rapidez media.
3.2 Velocidad Instantánea.
3.3 Aceleración Media e Instantánea.
3.4 Movimiento en una dimensión.
3.4.1 Movimiento Rectilíneo Uniforme. (M.R.U.).
3.4.2 Movimiento Uniformemente Variado. (M.R.U.V).
3.4.3 Análisis de Gráficas del M.R.U y M.R.U.V.
3.4.4 Caída Libre.
3.4.5 Análisis de Gráficas en Caída Libre.
3.5 Movimiento en dos dimensiones.
3.5.1 Movimiento de Proyectiles.
3.5.2 Movimiento Circular Uniforme.
4. Dinámica de Partículas.
4.1 Concepto de Fuerza y tipos de Fuerzas.
4.2 Fuerza Normal y de Tensión.
4.3 Masa y Peso.
4.4 Leyes de Newton del movimiento.
4.4.1 Primera Ley de Newton.
4.4.2 Segunda Ley de Newton.
4.4.3 Tercera Ley de Newton.
4.5 Diagrama de Cuerpo Libre.
4.6 Fricción.
5. Trabajo y Energía.
5.1 Concepto de Trabajo.
5.2 Trabajo Efectuado por una fuerza constante.
5.3 Energía Cinética y el Teorema Trabajo – Energía.
5.4 Potencia.
5.5 Fuerzas Conservativas y No Conservativas.
5.6 Energía Potencial Gravitacional y Energía Potencial Elástica.
5.7 Sistemas Conservativos y No Conservativos.
5.8 Conservación de la Energía en un Sistema de Partículas.
6. Hidrostática.
6.1 Fluidos y Sólidos.
6.2 Presión y densidad.
6.2.1 Presión Manométrica, Atmosférica y Absoluta.
6.2.2 Densidad Absoluta y Relativa.
6.3 Variación de la Presión en un Fluido en Reposo y la Ecuación Fundamental de la Hidrostática.
6.4 Principio de Pascal y Principio de Arquímedes.
7. Electrostática.
7.1 Carga Eléctrica.
7.2 Fuerza Eléctrica y la Ley de Coulomb.
7.3 Líneas eléctricas de Fuerzas.
7.4 Campo Eléctrico.
Para obtener los temarios de las otras áreas, solo debes descargar al final de este documento.
Te invito a que te unas al grupo de facebook:
RECLUTAMIENTO POLICÍAS Y MILITARES ECUADOR ♥
Gracias por visitarnos, espero te haya gustado la información, si tienes alguna pregunta o sugerencia no dudes en escribirnos.