Puntajes referenciales 2022- Oferta académica

Puntajes referenciales 2022- Oferta académica, antes de la postulación los aspirantes a la educación superior pueden revisar la Oferta Académica del primer período académico 2022. Esta fue publicada por la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) en la página de admisiones.

En el documento consta el listado de las 421 carreras disponibles en universidades, escuelas politécnicas e institutos públicos y privados del país. En cada una se detalla cuál es el puntaje referencial (según los últimos procesos de admisión) para conseguir un cupo.

Puntajes referenciales 2022- Oferta académica

Los puntajes referenciales 2022- Oferta académica varían de acuerdo con el campus en el que se desarrolla la carrera, la modalidad y la jornada. Esos detalles también constan en el listado de la Oferta Académica.

Como algunos ya conocen, no existen puntajes mínimos para ingresar a cualquier carrera de Educación Superior. Sin embargo, la Senescyt ha elaborado una lista de Puntajes Referenciales del periodo anterior, para que pueda tomar una decisión más acertada.

Por otro lado, recordamos que los y las aspirantes pueden escoger hasta 3 opciones de carreras en al momento de postular. Esta elección, puede ser entre distintas carreras en la misma Institución de Educación Superior o la misma carrera en distintas instituciones.

Así mismo, la Senescyt menciona que se desarrollarán 3 postulaciones, en donde puede aceptar o rechazar su cupo. De este modo, los cupos rechazados podrán ser aceptados por otros estudiantes en las anteriores postulaciones. Para lo cual, debe estar pendiente del cronograma de admisión.

Lista de Puntajes Referenciales 2022- Oferta Académica

A continuación se muestra la lista de puntajes referenciales 2022- oferta académica de algunas universidad con sus respetivas provincias, modalidad y jornada. Puede revisar la información en su totalidad dando clic a la imagen que se muestra a continuación.

Puntajes referenciales 2022- Oferta académica
Puntajes referenciales 2022- Oferta académica

Finalmente, no se olvide de elegir su carrera dependiendo su vocación y posibilidades de obtener un cupo, para lo cual es sumamente importante tener en cuenta los puntajes referenciales. Así mismo, debe ser responsable con la opción que elija puesto que esto marcará su futuro.

Con el objetivo de tener mejores posibilidades, podrá acceder a programas de nivelación. Estos programas estarán dirigidos a postulantes que no obtuvieron un cupo.

Preguntas frecuentes

¿En qué página se realiza la postulación?

Los aspirantes deberán ingresar a la página transformar.senescyt.gob.ec e ingresar sus credenciales.

¿Cuántas opciones de carrera puedo postular?

A diferencia de años anteriores, en este proceso solo se permitirá que el bachiller ingrese tres opciones de carrera. Debe tener en cuenta la modalidad, ubicación de la universidad y horario. No es obligatorio que se ingresen las tres opciones.

Si tengo el puntaje referencial de una carrera, ¿por qué eso no me asegura el cupo?

El sistema funciona a nivel de méritos por lo que si una carrera tiene una mayor demanda y los aspirantes a su vez un mayor puntaje podría no asignarse el cupo a quien cumple con el puntaje referencial.

¿Puedo cambiar de carrera luego de hacer la postulación?

Esto no es posible ni tampoco modificar la universidad.

¿Dónde se puede observar la oferta académica para la postulación?

La Senescyt publicó en días pasado la oferta académica correspondiente al primer semestre del 2022. En total hay disponible 421 carreras con distintas modalidades y horarios. De igual manera se habilitó un buscador donde el aspirante puede encontrar por establecimiento educativo el puntaje referencial.

FUENTE

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Crédito BanEcuador para producción agropecuaria

Requisitos para que estudiantes tengan su tarjeta diferenciada de la Metrovía

BIMBO: Únete al equipo

Deja un comentario