El Gobierno nacional del Ecuador anunció que la Segunda Fase de entrega del Bono de Emergencia inicia en Mayo, con esto se sumarán más familias beneficiadas del bono de protección familiar por emergencia sanitaria.
Bajo el del decreto ejecutivo 1026 firmado por el Presidente Lenín Moreno son alrededor de 550 mil beneficiarios que se sumarán a los 400 mil que ya están cobrando este apoyo emergente del Estado.
Segunda Fase de entrega del Bono de Emergencia inicia en Mayo
En esta ocasión se realizará un cambio en la entrega ya que en la 1 fase el bono se entregó en 2 meses siendo de 60 dólares por mes, en este caso se dará en un solo mes siendo 120 dólares que recibirá el ciudadano/a beneficiado entre el 1 de mayo y el 30 de junio de 2020..
¿Quiénes serán los beneficiados de la segunda fase de este bono?
NO TE OLVIDES DE SUSCRIBIRTE EN LA CAMPANITA ROJA PARA QUE TE LLEGUEN LAS NOTIFICACIONES DE LAS NUEVAS NOTICIAS
Los beneficiarios se darán de la misma manera que se entregó en la primera fase a familias que tengan un ingreso menor a 400 dólares.
- comercio informal
- la crianza de animales
- quienes venden comida en la calle
- quienes se dedican a la peluquería, costura, panadería
- los pequeños agricultores
- las trabajadoras del hogar
- los mecánicos
- albañiles y carpinteros.
Lugar de pago y modalidad de cobro de la segunda fase del Bono de protección familiar
Lugar de pago
Con el objetivo de evitar aglomeraciones y que los beneficiarios no tengan que salir en dos ocasiones a recibir el Bono de Protección Familiar, se ha determinado un cobro único que se lo puede realizar en los 10.200 puntos de pago que se disponen en todo el país
- Banco del Barrio
- Tu Banco Banco
- Mi Vecino
- Banco Aquí que funcionan en tiendas
- farmacias
- pequeños supermercados
- cooperativas.
Modalidad de cobro
El método de pago se lo hará similar a la primera fase; por ejemplo: si el número de cédula del beneficiario termina en 1, podrá cobrar ya sea el primero, el 11 o el 21.
- “1” días: 1, 11 y 21.
- “2” días: 2, 12 y 22.
- “3” días: 3, 13 y 23.
- “4” días: 4, 14 y 24
- “5” días: 5, 15 y 25.
- “6” días: 6, 16 y 26.
- “7” días: 7, 17 y 27.
- “8” días: 8, 18 y 28.
- “9” días: 9, 19 y 29.
- “0” días: 10, 20 y 30.
Como Consultar si es Beneficiario del Bono de Contingencia
Por medio de consulta en línea del MIES, esta es una manera muy sencilla de hacerlo solo debes de ingresar al siguiente link: https://siimiesalpha.inclusion.gob.ec/emergente/views/public/pageConsultaNuevoBeneficiario.jsf e ingresa tu número de cédula, valida la opción que no eres un robot y da clic en la lupa.
Luego esta te pedirá que ingreses varios datos como número de teléfono, correo electrónico, provincia, etc da clic en registrar.
Gracias por visitarnos, si tiene alguna pregunta o comentario; no dude en escribirnos.
ÚNETE AL GRUPO DEL BONO PARA ESTAR AL DÍA DE TODAS LAS NOTICIAS
PUBLICACIONES QUE TE PUEDEN INTERESAR
FUENTE:
MIES
Por favor di esto es VERDAD Ayúdanos en vituallas higiénicas como gel antiseptico alcol papel higiénico pasta dental jabones para el aseo y canastas familiar