Calendario del Mundial Catar 2022

Calendario del Mundial Catar 2022, los países participantes ya tienen fijado su camino hacia el título en el Mundial de Qatar, que se celebrará del 21 de noviembre al 18 de diciembre. En este documento conozca las fechas y horario de transmisión de los partidos.

La FIFA publicó la noche de este viernes 1 de abril del 2022 el calendario del Mundial Catar 2022. En un inicio se tenía previsto que el anfitrión Catar y Ecuador inauguren el magno evento deportivo. Pero FIFA confirmó que ese partido lo protagonizarán Senegal vs. Países Bajos.

Calendario del Mundial Catar 2022

La fase de grupos arrancará el 21 de noviembre con el partido inaugural que finalmente no jugará Catar contra Ecuador. El Mundial lo abrirán Senegal y Países Bajos y se disputará hasta el 2 de diciembre, con cuatro partidos diarios. Los octavos de final se jugarán inmediatamente después, del 3 al 6 de diciembre. Sí habrá días de descanso hasta el inicio de los cuartos de final, que se jugarán los días 9 y 10 de diciembre. Las dos semifinales tendrán lugar el 13 y el 14 de diciembre y el Mundial culminará con el encuentro por el tercer y cuarto puesto del 17 de diciembre y la gran final del 18 de diciembre.

Calendario del Mundial Catar 2022
Calendario del Mundial Catar 2022

De esta manera, así quedó el calendario del mundial Catar 2022.

Fase de grupos

Lunes 21 noviembre:

  • 13:00 hora local: Senegal – Países Bajos (Estadio Al Thumama).
  • 16:00 hora local: Inglaterra – Irán (Estadio Khalifa).
  • 19:00 hora local: Qatar-Ecuador (Estadio Al Bayt)
  • 22:00 hora local: EEUU – Ganador Gales-Escocia/Ucrania (Estadio Ahmad Bin Ali)

Martes 22 noviembre:

  • 13:00 hora local: Argentina – Arabia Saudí (Estadio Lusail).
  • 16:00 hora local: Dinamarca – Túnez (Estadio Ciudad de la Educación).
  • 19:00 hora local: México – Polonia (Estadio 974).
  • 22:00 hora local: Francia – Ganador Australia/Emiratos – Perú (Estadio Al Janoub).

Miércoles 23 noviembre:

  • 13:00 hora local: Marruecos – Croacia (Estadio Al Bayt).
  • 16:00 hora local: Alemania – Japón (Estadio Khalifa)
  • 19:00 hora local: España – Ganador N.Zelanda-Costa Rica (Estadio al Thumama).
  • 22:00 hora local: Bélgica – Canadá (Estadio Ahmad Bin Ali).

Jueves 24 noviembre:

  • 13:00 hora local: Suiza – Camerún (Estadio Al Janoub).
  • 16:00 hora local: Uruguay – Corea del Sur (Ciudad de la Educación).
  • 19:00 hora local: Portugal – Ghana (Estadio 974)
  • 22:00 hora local: Brasil – Serbia (Estadio Lusail).

Viernes 25 noviembre:

  • 13:00 hora local: Ganador Gales-Escocia/Ucrania – Irán (Estadio Ahmad Bin Ali).
  • 16:00 hora local: Qatar – Senegal (Estadio Al Thumama).
  • 19:00 hora local: Países Bajos – Ecuador (Estadio Khalifa).
  • 22:00 hora local: Inglaterra – EEUU (Estadio Al Bayt).

Sábado 26 noviembre:

  • 13:00 hora local: Túnez – Ganador Australia/Emiratos – Perú (Estadio Ahmad Bin Ali).
  • 16:00 hora local: Polonia – Arabia Saudí (Estadio Ciudad de la Educación).
  • 19:00 hora local: Francia – Dinamarca (Estadio 974).
  • 22:00 hora local: Argentina – México (Estadio Lusail).

Domingo 27 noviembre:

  • 13:00 hora local: Japón – Ganador N.Zelanda-Costa Rica (Estadio Ahmad Bin Ali).
  • 16:00 hora local: Bélgica – Marruecos (Estadio Al Thumama).
  • 19:00 hora local: Croacia – Canadá (Estadio Khalifa).
  • 22:00 hora local: España – Alemania (Estadio Al Bayt).

Lunes 28 noviembre:

  • 13:00 hora local: Camerún – Serbia (Estadio Al Janoub).
  • 16:00 hora local: Corea del Sur – Ghana (Estadio Ciudad de la Educación).
  • 19:00 hora local: Brasil – Suiza (Estadio 974).
  • 22:00 hora local: Portugal – Uruguay (Estadio Lusail).

Martes 29 noviembre:

  • 18:00 hora local: Países Bajos – Qatar (Estadio Al Bayt).
  • 18:00 hora local: Ecuador – Senegal (Estadio Khalifa)
  • 22:00 hora local: Ganador Gales-Escocia/Ucrania – Inglaterra (Estadio Bin Ali).
  • 22:00 hora local: Irán – EEUU (Estadio Al Thumama).

Miércoles 30 noviembre:

  • 18:00 hora local: Túnez – Francia (Estadio Ciudad de la Educación)
  • 18:00 hora local: Ganador Australia/Emiratos-Perú – Dinamarca (Estadio Al Janoub).
  • 22:00 hora local: Arabia Saudí – México (Estadio Lusail)
  • 22:00 hora local: Polonia – Argentina (Estadio 974).

Jueves 1 diciembre:

  • 18:00 hora local: Croacia – Bélgica (Estadio Ahmad Bin Ali).
  • 18:00 hora local: Canadá – Marruecos (Estadio Al Thumama).
  • 22:00 hora local: Japón – España (Estadio Khalifa).
  • 22:00 hora local: Ganador N.Zelanda-Costa Rica – Alemania (Estadio Al Bayt).

Viernes 2 diciembre:

  • 18:00 hora local: Ghana – Uruguay (Estadio Al Janoub).
  • 18:00 hora local: Corea del Sur – Portugal (Estadio Ciudad de la Educación).
  • 22:00 hora local: Serbia – Suiza (Estadio 974).
  • 22:00 hora local: Camerún – Brasil (Estadio Lusail).

Octavos de final

Sábado 3 diciembre:

  • 18:00 hora local: 1A – 2B (Estadio Khalifa) (49)
  • 22:00 hora local: 1C – 2D (Estadio Ahmad bin Ali) (50)

Domingo 4 diciembre:

  • 18:00 hora local: 1D – 2C (Estadio Al Thumama) (52)
  • 22:00 hora local: 1B – 2A (Estadio Al Bayt) (51)

Lunes 5 diciembre:

  • 18:00 hora local: 1E – 2F (Estadio Al Janoub) (53)
  • 22:00 hora local: 1G – 2H (Estadio 974) (54)

Martes 6 diciembre:

  • 18:00 hora local: 1F – 2E (Estadio Ciudad de la Educación) (55)
  • 22:00 hora local: 1H – 2G (Estadio Lusail) (56)

Cuartos de final

Viernes 9 diciembre:

  • 18:00 hora local: Ganador 53 – Ganador 54 (Estadio Ciudad Educación) (58)
  • 22:00 hora local: Ganador 49 – Ganador 50 (Estadio Lusail) (57)

Sábado 10 diciembre:

  • 18:00 hora local: Ganador 55 – Ganador 56 (Estadio Al Thumama) (60)
  • 22:00 hora local: Ganador 51 – Ganador 52 (Estadio Al Bayt) (59)

Semifinales

Martes 13 diciembre:

  • 22:00 hora local: Ganador 57 – Ganador 58 (Estadio Lusail)

Miércoles 14 diciembre:

  • 22:00 hora local: Ganador 59 – Ganador 60 (Estadio Al Bayt)

Tercer puesto

Sábado 17 diciembre:

  • 18:00 hora local: Perdedores semifinales (Estadio Khalifa)

Final

Domingo 18 diciembre

  • 18:00 hora local: Ganadores semifinales (Estadio Lusail)

Seis ciudades serán sedes de los partidos. En ellas estarán los ocho estadios, todos prácticamente nuevos y concentrados en apenas 370 kilómetros cuadrados, unas cifras muy inferiores al anterior mundial en Rusia en 2018.

FUENTE

EL COMERCIO

PUBLICACIONES RELACIONADAS

TuTi trabaja con nosotros

Consulta en línea permiso de polarizado Ecuador

Empleos en Supermercados Santa María

Deja un comentario