Consultar si se encuentra en el Padrón Electoral pasivo para votaciones 2021. El Consejo Nacional Electoral realizó un registro electoral pasivo; aquellos ciudadanos que se encuentren en este listado no podrán sufragar en las elecciones 2021 y aquellos que no sufragan deberán pagar la multa.
En este documento le damos a conocer como consultar si consta en el padrón electoral pasivo y que acciones tomar en caso de pertenecer a este registro. Recuerde que para poder votar en las próximas elecciones presidenciales es necesaria no encontrase dentro de este listado. (sistema virtual de consulta ubicado al final de este documento)
Consultar si se encuentra en el Padrón Electoral pasivo para votaciones 2021
CNE habilitó en su sistema web un link donde el ciudadano puede realizar la consulta. Hasta el último registro son 607 417 personas que se encuentran dentro del listado por eso es importante que las personas revisen sus datos y en caso de pertenecer a este registro debe solicitar la habilitación de sufragar.
Para la elaboración del documento se tomó en cuenta a aquellos electores que no han sufragado en las últimas cuatro elecciones, aquellos que gozan de voto facultativo, a los que han obtenido un certificado de votación o no han realizado un trámite en el CNE recientemente, o a los que cambiaron su domicilio.
SISTEMA VIRTUAL DE CONSULTA
NO TE OLVIDES DE SUSCRIBIRTE EN LA CAMPANITA ROJA PARA QUE TE LLEGUEN LAS NOTIFICACIONES DE LAS NUEVAS NOTICIAS
Existen dos modalidades para que el ciudadano conozca si consta en el registro del padrón electoral pasivo y además para habilitarlo para que sufrague en las votaciones 2021 en caso de encontrarse dentro del registro.
Consulta Presencial
En este caso el ciudadano puede acercarse a delegación provincial o a un consulado si está en el exterior, con su cédula de ciudadanía o pasaporte, en donde le ayudarán a convalidará los datos con el sistema, le imprimirá el formulario, y el usuario deberá firmarlo del tal manera se lo habilitará para votar y ya no constará en el padrón pasivo.
Consulta Virtual
La persona debe ingresar a la página web CNE ir a la sección Consultas Registro Electoral
Colocar su número de cédula, y sus nombres y apellidos. (CONSULTAR AQUÍ)
Crear un usuario y contraseña
Acceder al aplicativo ingresando su cédula, su clave, el código de seguridad que tendrá diez minutos de vigencia, ingresa a la página en dónde está el formulario de validación, se desplega la información en donde votó la última vez, y lo único que deberá ingresar es su lugar de residencia (actual)
Documentos que deberá subir para completar el proceso de habilitación para sufragar
- Una fotografía de la cédula de los dos lados
- Una foto del rostro del ciudadano portando la cédula de identidad
- Imprimir el formulario
- Firmarlo
- Escanearlo o tomarle una fotografía; y,
- Remitirlo a los correos electrónicos de las delegaciones provinciales o consulares.
Gracias por visitarnos, si tiene alguna pregunta o comentario; no dude en escribirnos.
Esta publicación está sujeta a derechos de Autor, Copyright en caso de Plagio de este artículo tendrá problemas legales.
Además, aclaramos que no tenemos ninguna relación con el Gobierno Ecuatoriano o cualquier otra institución pública o privada del Ecuador o del Mundo.
FUENTE:
Consejo Nacional Electoral
PUBLICACIONES QUE TE PUEDEN INTERESAR
- ¿Será posible cambiar de domicilio electoral para la segunda vuelta?
- Solicitud para que el IESS pague la atención de emergencia de un afiliado en clínica privada
- Monto máximo de pensión que se puede recibir del IESS si se ha aportado por 15 años
Si se puede hacer cambio de domicilio xq me cambie en monte sinai y queda lejos donde tengo q votar me podria ayudar
Deseo hacer cambio de residencia
Yo me cambie de Domicilio y me sale que estoy en tosagua en padron electoral