Convocatoria para inscribirse al año de Salud Rural 2024. El Ministerio de Salud Pública, convoca a todos los profesionales médicos, enfermeros, odontólogos, obstetrices y obstetras de todo el país, a inscribirse al año de Salud Rural y Servicio Social del período enero – diciembre 2024. El inicio del año de salud rural será el 01 de enero y culminará el 31 de diciembre de 2024.
Según el cronograma del MSP, las postulaciones se realizarán del 06 al 12 de diciembre de 2023, en el Sistema para Gestión de Rurales (SGR), a través del siguiente link: https://sgr.msp.gob.ec/sgr. Para esto se debe tomar en cuenta el último dígito de la cédula.
Convocatoria para inscribirse al año de Salud Rural 2024
Para poder acceder a la postulación, el profesional deberá contar con:
- Cédula de identidad emitida por el Registro Civil. En el caso de extranjeros, la cédula de identidad ecuatoriana vigente que permita ejercer funciones profesionales.
- En el caso de personas extranjeras, deberán asegurarse que todos los requisitos se encuentren registrados con el número de cédula de identidad.
- Registro del título de tercer nivel de grado, en la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT).
- En caso de que el profesional de la salud cuente con un título de cuarto nivel cuya especialidad no se encuentre dentro de la cartera de servicios de los establecimientos de salud, conforme lo dictamina la normativa vigente, o que no se cuente con la certificación presupuestaria para el mismo, éste podrá participar al año de salud rural considerando el título de tercer nivel.
- Aprobación del Examen de Habilitación para Ejercicio Profesional (EHEP), emitido por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES).
- El Examen de Habilitación para Ejercicio Profesional (EHEP) constituye uno de los requisitos para ingresar al año de salud rural, sin embargo, el profesional deberá observar el resto de los requisitos que le permitan culminar el proceso de postulación, caso contrario podrá postular en las siguientes convocatorias.
- Certificado de dominio y suficiencia del idioma español, emitido por un organismo acreditado (aplica a extranjeros de habla no hispana).
- Firma electrónica activa (Archivo o Token). Los postulantes al año de salud rural deberán adquirir la firma electrónica a través de las entidades autorizadas por MINTEL, las cuales son:
- Consejo de la Judicatura.
- Registro Civil.
- Security Data. (https://www.securitydata.net.ec/firma-electronica-en-ecuador/)
- ANF AC. (https://anf.es/ec/firma-electronica-ec/)
- No tener impedimento para ejercer cargo público, verificar ante el Ministerio del Trabajo a través del link: http://certificadoimpedimento.trabajo.gob.ec/BusquedaImpedido/ de tener impedimento deberá acercarse a la instancia correspondiente donde le señala que tiene el impedimento, caso contrario la plataforma no le permitirá postular al año de salud rural en curso.
- Los Certificados de Sustitutos Directos emitidos por el Ministerio del Trabajo (MDT) deben ser con fecha corte 30 de noviembre de 2023.

Clasificación de grupos para la asignación de plazas
Conforme a la información registrada por el profesional de la salud; éste recibirá un puntaje en base al cual se lo clasificará en grupos, mismos que determinarán el orden de selección de plazas.
FUENTE
PUBLICACIONES RELACIONADAS
Científicos crean un modelo de embrión sin óvulos ni espermatozoides
Programa para ecuatorianas que quieran viajar a EE.UU.
Calendario de feriados para el 2024