Hasta mañana 9 de marzo, se llevará a cabo en México una reunión de coordinadores nacionales del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) para programar la ejecución del Cuarto Estudio Regional Comparativo y explicativo (ERCE) cuyo piloto se llevará a cabo este año.
La directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval), Josette Arévalo, representa al país como máxima autoridad de la evaluación nacional, además, asisten sus pares de la región.
El estudio, que es administrado por la oficina regiones de la UNESCO a través de LLECE tiene como objetivo obtener información sobre los logros de aprendizaje de los estudiantes de los países de América Latina y el Caribe, y sobre los factores asociados a dichos logros. En el caso de Ecuador se aplica a estudiantes de 4.° y 7.° de Educación General Básica en las áreas de Lectura, Escritura, Matemática y Ciencias (Ciencias solo se aplica en 7.° de básica).
Las tres primeras aplicaciones fueron en los años 1997 (Primer Estudio Regional Comparativo y Explicativo, PERCE); 2006 (Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo, SERCE) y 2013 Tercer Estudio Comparativo y Explicativo, TERCE).
Cómo lograr que cambie el proceso de enseñanza-aprendizaje, si los compañer@s e incluso las mismas autoridades se prestan para pedir ayuda por los estudiantes evitando acciones de esfuerzo donde se logran los objetivos.