Enfermedades mentales que afectan a los docentes

Enfermedades mentales que afectan a los docentes, aquí podrá conocer las enfermedades mentales que pueden llegar a afectar a los docentes. La profesión del docente, corresponde una labor que no solamente está en la vista de todos, sino que también representa una gran responsabilidad. Motivos que pueden poner en riesgo su salud mental.

En la actualidad, la educación se ha visto envuelta en una serie de cambios que perjudican la labor del docente, llegando a incidir en su salud. Específicamente, es la acumulación de factores psicosociales negativos o desfavorables que convierten a la docencia en una categoría de riesgo para la salud mental.

Enfermedades mentales que afectan a los docentes

Las enfermedades o trastornos mentales son afecciones que impactan su pensamiento, sentimientos, estado de ánimo y comportamiento. Pueden ser ocasionales o duraderas (crónicas). Pueden afectar su capacidad de relacionarse con los demás y funcionar cada día.

¿Cuáles son las enfermedades mentales más comunes que afectan a los maestros?

Enfermedades mentales que afectan a los docentes, por lo general son las siguientes:

Síndrome de Estrés

Si bien es cierto, el estrés es una patología reciente que no solo afecta a maestros, sino a gran cantidad de personas alrededor del mundo.

Sin embargo, el agobio estresante sobre el profesorado se produce generalmente bajo condiciones específicas. Entre ellas las actitudes o rebeldía de los estudiantes, sobre exigencias laborales, crítica, mala condiciones laborales, entre otros factores.

Enfermedad depresiva

La enfermedad depresiva en los docentes constituye una enfermedad proveniente de agotamiento emocional. Este tipo de depresión en los docentes se caracteriza por la apatía, aburrimiento, indiferencia, así como fallos en la memoria o atención.

Ansiedad

Otra de las enfermedades mentales más terribles que afectan a los maestros es la ansiedad. En los profesores, la ansiedad se suele desarrollar por varios factores cómo la actitud supercrítica de los alumnos en el aula, o familiares fuera del aula. Esto suele generar en algunos casos un sentimiento de temor o fobia a dar clases.

Enfermedades mentales que afectan a los docentes

Otras enfermedades que afectan a los docentes

Enfermedades Respiratorias Altas

Estas consisten en un grupo de enfermedades o más específicamente infecciones que afectan al tracto respiratorio superior (nariz, oídos, faringe o laringe). Por lo tanto dentro de estas enfermedades van a destacar el resfriado común, otitis, entre otras.

Estas enfermedades respiratorias altas, en maestros pueden estar causadas principalmente por el contacto constante con estudiantes y adultos en espacios reducidos o cerrados. Provocando un ambiente preciso para virus y bacterias, que en algún momento pueden afectar su salud.

Trastornos de la voz

Los docentes debido a su profesión se ven obligados en muchos momentos de su trabajo a levantar la voz para lograr captar la atención del alumnado. Por esta razón su caja sonora (compuesta por la laringe), que produce su voz, se puede ver gravemente afectada, causando una enfermedad conocida como laringitis.

De manera general, la laringitis, tiene síntomas tales como la ronquera o disfonía (pérdida del timbre de voz).

Enfermedades osteomusculares

Estas son el tercer grupo de enfermedades más comunes en los docentes. Constituyen un grupo bastante amplio de patologías que incluyen huesos, articulaciones y músculos. Sistemas que se ven ampliamente afectados en las jornadas educativas.

Por ejemplo, articulaciones como las rodillas y los músculos de la pantorrilla se ven afectados después de largos periodos en los maestros se encuentra de pie. Por otro lado, y debido al estrés que pueden manejar ciertos maestros sus consecuencias pueden incidir directamente sobre músculos de la espalda y cuello provocando fuertes dolencias musculares.

FUENTE

EL FRAGMENTO

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Cursos de programación gratuitos

Bono Infancia Futuro será entregado a casi 37 mil Beneficiarios

MinEduc: cumplimiento de requisitos para concurso de méritos y oposición

1 comentario en «Enfermedades mentales que afectan a los docentes»

  1. Los docentes en mi opinión deberíamos jubilarnos a los 25 años de servicio no a los 30 precisamente por ser una profesión tan demandante, gracias por compartir

    Responder

Deja un comentario