Pago del décimo cuarto sueldo

Pago del décimo cuarto sueldo. Los trabajadores en relación de dependencia de las regiones Sierra y Amazonía del Ecuador deben recibir el pago del décimo cuarto sueldo o también conocido como bono escolar, a más tardar el 15 de agosto de 2024. Aquellos que no lo hayan recibido para esa fecha pueden presentar reclamos.

El décimo cuarto es una remuneración adicional a su salario que reciben todos los trabajadores bajo relación de dependencia. El monto corresponde a un salario básico unificado, 460 dólares para 2024, y es un apoyo para el inicio del nuevo año lectivo.

Pago del décimo cuarto sueldo

Los colaboradores de la Sierra y la Amazonía que hayan decidido acumular el décimo cuarto sueldo deberán cobrarlo hasta el 15 de agosto. Mientras que los trabajadores que decidieron recibir el monto de forma mensualizada habrán cobrado un monto adicional de 38 dólares cada mes. Esta bonificación está destinada a apoyar a los trabajadores en general, especialmente en la época de regreso a clases.

Las personas que hayan laborado en una empresa por un año completo o más reciben este valor íntegro. Los trabajadores que lleven laborando menos de doce meses recibirán un proporcional según su tiempo de trabajo.

El beneficio del décimo cuarto sueldo está contemplado en el artículo 113 del Código de Trabajo.

Los trabajadores de las regiones Costa y Galápagos cobran este beneficio el 15 de abril de cada año.

Pago del décimo cuarto sueldo

Incumplimiento del Plazo

Los trabajadores que no hayan recibido este pago para a tiempo tienen derecho a presentar reclamos ante el Ministerio de Trabajo, ya que se trata de un derecho laboral estipulado por la ley.

En caso de incumplimiento, los trabajadores pueden solicitar una inspección focalizada por parte del Ministerio de Trabajo para verificar el pago.

Además, tienen la potestad de presentar una denuncia formal de incumplimiento, que puede hacerse de manera presencial en el Ministerio de Trabajo o por vía digital, a través de un formulario que no requiere formalidad ni la firma de un abogado.

Los empleadores que no cumplan con el pago del «bono escolar» se enfrentan a multas que oscilan entre tres y veinte salarios básicos unificados, lo que puede alcanzar hasta USD 9.200.

¿Cómo se calcula el pago del décimo cuarto?

Para calcular el monto del décimo cuarto sueldo, se divide el salario básico unificado (USD 460) entre los 12 meses del año, y luego se multiplica por el número de meses trabajados. Por ejemplo, si un trabajador laboró durante todo el año, el cálculo sería: USD 460 dividido entre 12, lo que da USD 38,33; al multiplicar USD 38,33 por 12 meses, el resultado es USD 460.

En caso de que el trabajador no haya laborado el año completo, se ajusta el cálculo según los meses trabajados. Por ejemplo, si trabajó solo cinco meses, se divide USD 460 entre 12, lo que da USD 38,33, y luego se multiplica por 5 meses, lo que resulta en USD 191,65. Este método garantiza que el décimo cuarto sueldo sea proporcional al tiempo trabajado.

FUENTE

VISTAZO

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Aplique a los empleos que ofrece Starbucks en Ecuador

Plazas de trabajo para docentes en Educa Empleo

Pérdida de visión y el colesterol alto son factores de riesgo para la demencia

Deja un comentario