Por mucho tiempo este proceso de pago a los jubilados docentes es una situación que genera disconformidad a muchos exservidores públicos, por la demora en el pago de sus compensaciones.
A nivel nacional el estado emitió varias directrices para que se de cumplimiento al proceso en cada caso para el pago de incentivo jubilar a los exservidores. La ministra de Educación, Monserrat Creamer, realizó su comparecencia ante la Comisión Ocasional para Vigilar el Cumplimiento de las Obligaciones del Estado con los Jubilados en la Asamblea Nacional.

Son un total de 1.982 exservidores se acogieron al pago de compensaciones jubilares con Bonos del Estado, por un monto de USD 101,4 millones, donde el mayor porcentaje de docentes que se acogen a esta modalidad son pertenecientes de las provincias de Tungurahua, Guayas y Chimborazo; En cuanto a los pagos en efectivo, Educación ha beneficiado a 875 exservidores por un valor de USD 44,5 millones.
se informa que se emitió directrices, protocolo e instructivo en todo el país para que se cumpla el debido proceso en cada caso, receptando los expedientes a través de las ventanillas de atención a jubilados en cada uno de los distritos para continuar con el proceso de validación.
En el 2018 se pagaron USD 175 millones a 3 591 exservidores de tres regímenes laborales (LOEI, Losep y Código del Trabajo). De ellos, 3 368 fueron jubilados no obligatorios. El pago dependerá de la disponibilidad presupuestaria 2019 y de los mecanismos de priorización, según el anexo del Acuerdo Ministerial MDT-2018-0185, del 30 de agosto del 2018
Gracias por visitarnos, si tiene alguna pregunta o comentario; no dude en escribirnos.
NO TE OLVIDES DE SUSCRIBIRTE EN LA CAMPANITA ROJA PARA QUE TE LLEGUEN LAS NOTIFICACIONES DE LAS NUEVAS NOTICIAS
PUBLICACIONES RELACIONADAS
FUENTE:
Ministerio de Educación
Hola buenas noches pero porque motivo no se cumplió con lo acordado de pagar en 4 partes alis jubilados por discapacidad ellos necesitan su dinero para seguir con su tratamiento se paso agosto y nada de nada