Matriculación vehicular será cada 5 años, Adrián Castro, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), anunció a través de una rueda de prensa el martes 19 de julio de 2022, que prevé cambiar las reglas sobre la matriculación vehicular a partir de agosto.
Lo que sí se mantendrá cada año es la revisión técnica vehicular pagando las tasas locales y nacionales de la matriculación. Sin embargo, es necesario que aún se realicen ajusten dentro de los sistemas municipales por lo que se prevé que a partir del 24 de agosto del presente año se inicie con el proceso de matriculación vehicular cada cinco años.
Matriculación vehicular será cada 5 años
La ANT con el fin de mejorar el servicio para los ciudadanos ecuatorianos, estableció que la matriculación vehicular será cada 5 años, para así evitar aglomeraciones de personas o problemas, como lo ocurrido recientemente con la revisión vehicular.
Castro mencionó que esto se realizará con el fin de reducir la carga laboral y procesal de los Municipios. “En Ecuador se tenía que hacer dos cosas, la primera era realizar la revisión técnica vehicular y pagar las tasas, encima de eso debía duplicar el trámite yendo al Municipio para obtener un papel blanco. Ese papel blanco ya no va a existir en nuestro país”, explicó Castro. La especie ya no se renovará cada año como ahora, sino cada cinco.
“No lo íbamos a anunciar ahora, ustedes han revisado seguramente el reglamento. Se tienen que hacer unos reajustes a los sistemas municipales. Estimamos que para el 24 de agosto de este año la matrícula en el país será cada cinco años”, expresó Castro. Sin embargo, desde el Departamento de Comunicación de la ANT se informó a los medios de comunicación que todavía se analizan los cambios o ajustes al sistema, por lo que se oficializaría la información el mes siguiente.
Dudas generadas en algunos usuarios
Al respecto, en la red social Twitter, varios usuarios manifestaron sus dudas sobre esta nueva normativa, interrogantes que fueron respondidas por Castro.
La usuaria Joanna Pons consultó si el costo será acumulado por los próximos cinco años, a lo que el funcionario respondió “Solo se hace el trámite del Centro de Revisión Técnica Vehicular (RTV) anual y se cancelan tasas locales y nacionales, pero no hace falta ir a los procesos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados del Ecuador (GAD), luego a retirar el documento blanco de circulación anulan, se elimina ese trámite duplicado Joanna”.
El valor del RTV varía dependiendo del modelo del auto y el monto a pagar es definido por el SRI, como una forma de eliminar el proceso de los GAD. Por otro lado,Castro, expresó que la entidad de tránsito “tiene la finalidad de aliviar la carga laboral de los municipios y evitar procesos dobles e innecesarios como se hacía antes”
La declaración se complementó con un tuit de respuesta de Adrián el pasado 16 de julio. El titular del SRI Francisco Briones apuntó, de igual manera, el pasado 13 de julio que se están realizando los esfuerzos para reducir la tramitomanía a los usuarios de vehículos.
Aunque esta idea no ha sido anunciada oficialmente por la ANT, además de quedar dudas sobre el costo y la aplicación a vehículos particulares y comerciales, la información termina siendo favorable para los conductores.
FUENTE
PUBLICACIONES RELACIONADAS
Docentes no deben enviar deberes los fines de semanas ni feriados
Listado de cursos del SECAP e inscripciones
Buena idea así dan mas facilidad para solventar los gastos