En este documento conozca donde se realiza la Postulación para visas de trabajos temporales en Estados Unidos, días atrás se realizó el anunció de dos tipos de visas para que los ecuatorianos puedan acceder a trabajar de forma temporal en dicho país.
Las visas temporales son para trabajos agrícolas y no agrícolas como construcción y turismo, cabe mencionar que para que una persona pueda postularse por una vacante no es necesario que tenga estudios de Universitarios o habilidades especiales. Al final de esta publicación le dejamos compartido el acceso a la plataforma para que realice su registro y pueda visualizar los trabajos temporales disponibles en Estados Unidos.
Postulación para visas de trabajos temporales en Estados Unidos
Recuerde que estas visas denominadas Visas H-2A permite conseguir trabajo en la industria de la agricultura, mientras que H-2B corresponde a ofertas de trabajo para obreros no agrícolas, tales con la construcción y el turismo, son precisamente para ciudadanos ecuatorianos además de otros países tales como:
- Ecuador
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- El Salvador
- Guatemala
- Haití
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- República Dominicana
- Uruguay.
Plataforma para verificar la lista de trabajos temporales disponibles en Estados Unidos
Los ciudadanos interesados en realizar la consulta de la lista de trabajos temporales disponibles en estados unidos, pueden ingresar al sitio web del Departamento del Trabajo (DOL).
Las personas interesadas pueden ingresar al sitio y buscar por ocupación, industria, nombre del empleador, ubicación, fecha de inicio o tipo de trabajo, ya sea agrícola o no agrícola. Este sitio web únicamente está disponible en inglés. Los trabajos que constan en el sitio de DOL ofrecen una descripción del trabajo solicitado, junto con la duración, sueldo, ubicación y la información de contratación (Recruitment Information).
Cómo postular para visas de trabajos temporales en Estados Unidos
El ciudadano/a interesado/a en las vacantes deberán llamar al número telefónico, escribir al correo electrónico o ingresar al sitio web “Recruitment Information” para solicitar más información y/o aplicar a la vacante disponible.
Luego de que la persona cuente con una oferta de trabajo del empleador, los posibles trabajadores que se encuentren fuera de EE.UU. deberán solicitar la visa H-2A o H-2B (luego de que USCIS apruebe su Formulario I-129) ante el Departamento de Estado en una embajada o consulado estadounidense. Por último, deberán solicitar la admisión a EE.UU. en un puerto de entrada del país.
FUENTE:
OTRAS PUBLICACIONES:
Soluciones de pago para préstamos hipotecarios en el Biess
Conozca si se encuentra en Central de Riesgo
Afiliación voluntaria al IESS para ciudadanos Ecuatorianos
Me interesa soy agricultor
Es una buena oportunidad para los que quieren superar mas y esforzar para tener un buen futuro en adelante y tambien es un apoyo para la poblcion de dichos paises.
Necesito trabajar tengo 24 años
Eso esta muy bien quiesiera q mi ayude para ir a trabajar y demostrar toda mi capacedad
Información porfavor.
Buenas tardes necesito trabajar porque no tengo trabajo
Me gustaría trabajar en ese país story dispuesto xq tengo conocimiento en muchas áreas
Hola , Me interesa el trabajo soy de república dominicana tengo 23 años soy mujer y soy bachillerato tengo buena apariencia educada honesta responsable.
Me interesa trabajar en Estadios Unidos.
Me interesa trabajar en el país que me pongan a disposición
Me Gustaría que me saliera la oportunidad de trabajo para poder ayudar a mi familia y para superación personal. Ya que aquí en Honduras no hay empleos soy una joven de 22 años graduada de secundaria y no eh podido octar a un trabajo digno
Quisiera trabajr en estado unido