Horarios establecidos para votar de acuerdo al último dígito de la cédula

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer los Horarios establecidos para votar de acuerdo al último dígito de la cédula. Este 12 de Enero del 2021 fue anunciado el protocolo que días anteriores se había presentado como propuesta con el propósito de evitar aglomeraciones y contagios provocados por el virus que actualmente está afectando a todos los ciudadanos en general.

En esta publicación le presentaremos el horario que estableció el Consejo Nacional Electoral para que los ciudadanos puedan acudir a sufragar conforme al último dígito de su cédula. Cabe recalcar que los horarios que fueron dispuestos no son obligatorios según afirmó José Cabrera quién es consejero del CNE, sólo es una recomendación a los votantes.

Horarios establecidos para votar de acuerdo al último dígito de la cédula

El protocolo del cuál se habla presenta medidas como el establecimiento de un horario de sufragio con base en el último dígito del número de cédula del ciudadano. Si el documento de identidad termina en número par, se sugiere acudir a votar el domingo 7 de febrero de 07:00 a 12:00. Mientras que, a las personas con cédulas terminadas en dígito impar, se pide hacerlo de 12:00 a 17:00.

Las cédulas que terminan en número par: 0, 2, 4, 6, 8 podrán votar de 7:00 a 12:00

Las cédulas impares: 1, 3, 5, 7, 9 podrán hacerlo en el horario de 12:00 a 17:00

Sin embargo el Consejero del CNE José Cabrera aclaro que todas las personas podrán sufragar en el horario normal que siempre se han realizado las votaciones de 07:00 a 17:00.

En el protocolo también se encuentra establecido que los votantes acudan solos a los recintos electorales, a menos que requieran algún tipo de asistencia. Para esto, es importante que los ciudadanos revisen y estén seguros del recinto y mesa en los que les toca sufragar: Consulte su lugar de votación para elecciones 2021

En el caso de quiénes formen parte de la junta receptora del Voto, se le brindarán algunas protecciones básicas necesarias para la permanencia en los recintos electorales.

Los miembros de las juntas receptoras del voto recibirán un kit que contiene:

  • Tres mascarillas (cambio cada cuatro horas).
  • Visor.
  • Alcohol en gel.
  • Toallas desinfectantes

Un punto importante que se debe conocer es que las pruebas de PCR deben presentarlas los observadores y delegados de los partidos políticos.

Además, el plan contempla que los ciudadanos lleven su propio esferográfico de color azul o negra. También se menciona que esta prohibido el ingreso de alimentos a los recintos electorales y la venta de estos mismos en los exteriores, donde los municipios deberán apoyar en esta medida.

Para mayor información puede visualizar el siguiente video informativo:

FUENTE:

DIARIO EL COMERCIO

PUBLICACIONES QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Proceso de admisión a las universidades inicia el 12 de enero

Registro para viviendas ecológicas del MIDUVI

Sacar clave del Registro Civil en Línea

3 comentarios en «Horarios establecidos para votar de acuerdo al último dígito de la cédula»

Deja un comentario